Las puertas se abren a distancia, las luces se encienden automáticamente, el riego se conecta a la hora prevista y la calefacción se apaga cuando la casa alcanza la temperatura óptima. Todo bajo control. Todo a golpe de clic. Y no es magia; es que la domótica y el Internet de las Cosas se imponen porque cada año es más fácil, más útil y más económico automatizar tareas de control apoyándose en los avances tecnológicos. Como profesional que aporta seguridad a las familias, ¿sabes qué ofrece un hogar conectado a tu clientela? Aquí hacemos un repaso.
Domótica para conseguir más comodidad
Se suele hablar de hogares conectados o inteligentes cuando cuentan con equipos capaces de comunicarse entre sí y con automatismos que permiten hacer una gestión energética, de seguridad, bienestar y comunicación. También se usa utiliza el término domótica para referirnos a los equipos que controlan las instalaciones del hogar mediante un cuadro de mandos o a través del smartphone.
En cualquier caso, los beneficios de estos sistemas son enormes para los usuarios en términos de confort. Calentar el ambiente hasta que el hogar alcance la temperatura ideal, tener el plato recién horneado para el horario acordado o saber que los electrodomésticos se activan o desactivan de forma remota son algunas de sus posibilidades. Pero eso es solo el comienzo, porque los avances tecnológicos hacen mucho más que facilitar tareas: también garantizan mayor seguridad a los clientes.
Automatización para la seguridad del hogar
La seguridad del hogar ante intrusos es una de las claves de la automatización. Así, cuando una familia sale de vacaciones se puede simular (de forma automática o a golpe de clic) que la casa está habitada. O se puede incluso observar a través de cámaras de videovigilancia que todo está tranquilo.
Pero también se puede contar con alarmas técnicas domóticas. Son alarmas que avisan cuando se produce un evento inusual en el hogar, como exceso de humedad, CO2 o una variación abrupta en la temperatura. Además de alertar al usuario, estas alarmas interrumpen el servicio para que el problema no pase a mayores y contactan a los servicios de emergencias.
La casa conectada a internet
El Internet de las Cosas tiene un protagonismo especial en los hogares conectados. Posiblemente, el dispositivo más común sea el altavoz inteligente, como Alexa o el Google Home Original. Pero, en un futuro no tan lejano, las posibilidades serán infinitas.
Basta con echarle un vistazo a los prototipos que se exhibieron en el Consumer Electronics Show 2020, la feria electrónica más importante del mundo que se celebra anualmente en Las Vegas. Desde una ducha con altavoz y micrófono que te da instrucciones mientras te aseas a estantes de cocina inteligentes que vigilan el consumo de alimentos y automatizan la lista de la compra.
¿Qué opinas de estos avances tecnológicos? ¿Se los recomendarías a tus clientes?