La ocupación ilegal de inmuebles está en auge y los números del Ministerio del Interior son alarmantes: cuarenta casos diarios y 7 450 denuncias realizadas hasta el momento en el primer semestre del año en España. Hasta que no se haga efectiva una reforma legal, la ley favorece a los okupas: vacíos legales, procesos judiciales lentos y tediosos, altos costos de dinero y energía para los propietarios…la ecuación perfecta para que los delincuentes actúen con total impunidad. Como administrador de fincas, ¿te preocupa este tema? ¿qué recomendaciones sueles dar a los vecinos?
En OHMIO, al igual que tú, buscamos llevar tranquilidad
a las familias. Tenemos mucho que compartir.
Un problema que afecta a todos
Como bien sabes, la ocupación ilegal de un inmueble no solo es un problema para el propietario, sino también para la comunidad de vecinos. Un delito de este tipo altera la convivencia tanto en el inmueble como en el vecindario, provocando así conflictos y problemas de seguridad. Porque, además de verse obligados a convivir con los delincuentes y a asumir que no se harán cargo de los gastos de comunidad, se exponen a robos, amenazas y tensión permanente.
Ahora, hay acciones que se pueden tomar frente a una ocupación, pero el desalojo suele tardar entre los 7 meses y el año, por lo que la “convivencia” resulta prácticamente inevitable. La mejor medicina, como siempre, es la prevención.
En OHMIO sabemos que nada puede prevenir al 100% la ocupación de un inmueble. Pero sí podemos trabajar, al igual que tú, para llevar más tranquilidad a las familias. El verdadero punto que marca la diferencia entre un inmueble ocupado ilegalmente y uno que no, es la resistencia de la cerradura. Un intento de apalancamiento o un resbalón podrían ser suficientes para que la comunidad de vecinos experimente en carne propia lo que significa convivir con delincuentes.
¿La solución? La cerradura OHMblue
La principal diferencia entre la cerradura OHMblue y las demás cerraduras es que la apertura se produce en el marco. Éste ofrece toda la seguridad del acero reforzado, con un plus de seguridad en los sectores que usualmente ceden ante un forcejeo. Así ha probado ser muy resistente a robos por apalancamiento, haciendo que los delincuentes desistan ante el intento de ocupación.
Por otra parte, el pestillo fijo de la cerradura más revolucionaria del mercado ofrece un cierre sólido, imposible de liberar en caso de robos por resbalón, ya que no existe un resbalón sobre el cual el delincuente pueda actuar.
¿Quieres ver cómo OHMblue resiste un intento de ocupación? ¡Haz clic aquí!