Después de tantos meses de confinamiento no hay mejor plan que se nos pueda cruzar por la cabeza: ¡vacaciones! Si eres de los afortunados que se tomará unos días fuera o si conoces a alguien que está a punto de abandonar su casa durante un tiempo prolongado, ¡no te pierdas este artículo!
Para que nada interrumpa tu tranquilidad, estas son las precauciones que debes tomar antes de irte de tu casa:
1. Mantén la discreción
Mientras menos personas sepan que te irás, menos posibilidades hay de que se corra la voz sobre tu ausencia. Muchas veces, esa información se pasa de boca en boca y llega a la persona equivocada. Por eso, mantén el perfil bajo (sí, también en redes sociales) y evita dar a conocer detalles sobre tu partida.
2. Avisa al menos a una persona de confianza
Es fundamental que cuentes con algún vecino de confianza a quien puedas avisarle que no estarás en casa. De ese modo, estará atento frente a ruidos o movimientos sospechosos. Proporciónale un teléfono de contacto, para que pueda localizarte de inmediato en caso de emergencia.
También es recomendable avisar a un familiar y brindarle las llaves de la vivienda, así podrá visitar la casa eventualmente, abrir las persianas y prender alguna que otra luz. ¡No dejes que tu hogar parezca deshabitado!
3. Revisa enchufes, conexiones de gas y agua
Las alarmas ténicas domóticas son ideales para sentir la tranquilidad de que nada alterará el equilibrio de tu hogar. Frente a cualquier anomalía en la carga eléctrica, humedad o temperatura, estas alarmas se accionan automáticamente y, además de notificarte, actúan para interrumpir el avance del problema. Aquí es cuando, nuevamente, el hecho de que alguien cuente con la llave de tu hogar adquiere mayor importancia. Porque si estás lejos de casa y no puedes volver ante una emergencia, siempre es útil contar con alguien que pueda revisar que todo esté bajo control.
4. ¡Cuidado con los objetos de valor!
Según aconseja la Policía Nacional, lo ideal es no guardar objetos de valor en la vivienda. En caso de no existir alternativa, se recomienda no dejarlos a la vista y guardarlos en un lugar seguro. Una buena opción es comprar una caja fuerte, ya te contamos sobre la variedad de formatos en este artículo.
5. Presta atención a los detalles
Los ladrones analizan con mucho cuidado la vivienda antes de irrumpir en ella. En ocasiones, analizan los movimientos durante días. Algunos indicadores son:
- la posición de las persianas
- la ausencia de luces prendidas
- que nadie coja el teléfono.
Para controlar la apertura de las persianas existen sistemas domóticos que puedes programar o activar desde tu móvil, donde quiera que estés. Para contrarrestar el problema de las luces, puedes instalar un reloj programable que encienda y apague la luz en diferentes horarios, simulando la estancia en el domicilio. Por último, para que simular que el domicilio está habitado, puedes desviar la llamada del teléfono fijo al teléfono móvil.
¿Quieres más consejos? Haz clic aquí para ver las recomendaciones de la Policía Nacional.