COMUNIDAD EN ARMONÍA: MANTIENE UNA BUENA COMUNICACIÓN

Convivir no siempre es fácil. Pero las probabilidades de mantener una comunidad en armonía incrementan cuando se fomenta una buena comunicación entre todalas personas que forman el grupo. Los problemas y la división de opiniones no se podrán evitar, pero sí permitirá que no deriven en enfrentamientos innecesarios. 

Asambleas y reuniones 

Las reuniones no solo son para tratar temas que afectan a la comunidad, sino que tienen componente social que muchas veces se deja de lado. Imagina: a alguien le molesta que la radio de su vecina esté a un volumen muy elevado, pero si tiene la oportunidad de saber que enviudó recientemente y se siente muy sola, seguramente tendrá más paciencia.  

Normas de convivencia claras 

Establecer de forma concreta las normas de convivencia y asegurarse de que todo el vecindario las tenga claras es el camino más fácil para ahorrarse futuros problemas y mantener una comunidad en armonía. Y no basta con aclararlas una vez, hay que mantenerlas siempre presentes 

Normas de seguridad para todos 

Es esencial que cada persona y cada familia se sienta perfectamente segura en su casa. Por eso las medidas de seguridad generales (con respecto al acceso principal, al garaje, a la azotea, etc) deben incorporarse con claridad a las normas de convivencia. 

normas de cortesía también 

El saludo entre vecinos es el primer paso para mostrar respeto y educación. Comunicarse de manera amable es un componente fundamental a la hora de mantener una buena relación los miembros de la comunidad. Aunque parece una obviedad, no todas las personas parecen entenderlo. 

¿Ruidos? No hay problema si avisas con anticipación 

Si un vecino tiene planeado llevar adelante una actividad ruidosa en su piso, debería plantearlo al resto de la comunidad. Ya se trate de una obra o una reunión, es imprescindible que pida permiso e informe. 

Gente complicada 

Es habitual que en una comunidad haya alguna persona o familia a quien parece molestarle cualquier pequeño detalle, ¿verdad? La mejor manera de lidiar ellos es mantener una postura constructiva, aplicando la paciencia y el diálogo. En ocasiones, basta con hacerles entender que había intención de molestar que tendrás más cuidado la próxima vez. Sí, incluso cuando crees que no tiene del todo razón. Es un modo inteligente de ahorrar problemas.  

¿Qué opinas del tema?, ¿crees que mejorar la comunicación ayuda a construir una comunidad en armonía?

[activecampaign form=1]

Categorías:

Entradas relacionadas:

Cerraduras de seguridad para puertas

Cerradura anti okupa: clave para alejar a los okupas

Cerraduras para puertas

¿Quieres instalar OHMblue?