Tendemos a pensar que para sentirnos seguros frente a los posibles intrusos la única solución es echar llave. Por eso, cerrar con llave la puerta de acceso a la comunidad es una práctica muy común, especialmente por la noche. Esto sucede porque muchas personas no son conscientes de que esta costumbre puede suponer un verdadero peligro y entra en conflicto con el protocolo de emergencias. Entonces surge una pregunta:
¿Seguridad frente a intrusos o frente a posibles emergencias?
En realidad, no hay ninguna decisión que tomar: cerrar con llave la puerta de acceso a la comunidad está prohibido. Para resolver dudas, basta con revisar la norma UNE-EN 179:2003. Y tiene una lógica aplastante y es que, en caso de una emergencia, las puertas de salida deben estar desbloqueadas. De hecho, si se produce un incendio y no es posible la evacuación del edificio, todos los propietarios se convierten automáticamente en responsables subsidiarios. Desde aquí te animamos a que, como profesional, informes de estas particularidades a las comunidades que conoces.
Cerrar con llave la puerta de acceso de la comunidad, sin llave
Seguridad o legalidad. ¿Es preciso elegir? No, con OHMblue puedes ofrecer las dos a tu clientela. Esa es una de las revolucionarias propuestas de nuestras cerraduras de pestillo fijo: que ofrecen la tranquilidad de una puerta cerrada con llave, con la solidez de tener el pestillo puesto y que, sin embargo, desde dentro, permiten liberar la cerradura con un simple movimiento de maneta. Sin tener que recurrir a las llaves.
Práctica, segura, de fácil mantenimiento. Y, tan importante como lo anterior: dentro de los marcos de la legalidad.
[activecampaign form=1]