OKUPAS: ÉSTAS SON LAS TÉCNICAS DE ANTI OKUPACIÓN MÁS EFECTIVAS

Los números del Ministerio del Interior hablan por sí solos: cuarenta casos diarios y 7 450 denuncias realizadas hasta el momento en el primer semestre del año en España. Un número aterrador si consideramos que los propietarios cuentan con muy poco margen de maniobra una vez son objetos de la violación de su propiedad privada. Porque, como sabes, una vez consumado, este delito implica costes muy altos de tiempo y dinero: denuncias, abogados, meses de espera…y mucha incertidumbre. Pero la pesadilla no acaba allí, una vez hayas conseguido echar al okupa de tu piso, debes asumir los costos de las reparaciones de la vivienda, que suele quedar inhabitable. ¿Tienes un inmueble que podría resultar atractivo para los okupas? ¡Este artículo te interesa!

Primero, debes saber que nada garantiza la seguridad al 100%. Sin embargo, puedes informarte sobre qué alternativas existen y elegir la combinación ideal para preservar tu tranquilidad al máximo. Aquí las técnicas anti okupación más recomendadas por los profesionales en seguridad familiar:

LA OCUPACIÓN ILEGAL DE INMUEBLES TIENE SOLUCIÓN: SE LLAMA OHMblue

TE CONTAMOS TODO SOBRE LA CERRADURA MÁS REVOLUCIONARIA DEL MERCADO


HAZ CLIC AQUÍ

1. Un sistema de alarma que actúe como elemento disuasorio

El simple hecho de incluir un cartel que dé a conocer sobre la instalación de una alarma ayuda a repeler a los delincuentes frente a robos y ocupaciones ilegales. Éstos pueden analizar durante meses cuál es la vivienda más vulnerable y, naturalmente, una casa sin alarma es una presa fácil.

2. Sistemas domóticos que simulen una vivienda habitada

Es usual que los okupas aprovechen ausencias prolongadas para actuar. Se trate de una primera o segunda residencia, un sistema domótico puede contribuir a que la casa siempre parezca habitada y disuadir a los delincuentes. Así, podrás controlar de forma remota la apertura y cierre de persianas, al igual que el encendido y apagado de las luces de exterior e interior. En este artículo te contamos más sobre el tema.

3. OHMblue, la cerradura más innovadora del mercado

El primer obstáculo físico que debe vencer un potencial okupa es violar la cerradura. Un resbalón o un poco de palanca y ya está dentro de tu propiedad. A fin de cuentas, la diferencia entre una ocupación ilegal y el desistimiento del hecho es una cerradura resistente.

4. Cámaras de vigilancia que filmen el allanamiento

Cuando hablamos de ocupaciones ilegales, las cámaras de vigilancia son más necesarias que nunca. Es simple: las pruebas sobre el momento exacto en el que la vivienda es usurpada tienen un peso legal muy importante y ayuda a agilizar la intervención de las autoridades.

Para ofrecerte la máxima tranquilidad diseñamos OHMblue, una cerradura diferente a las que conoces hasta el momento. Porque, a diferencia de las demás cerraduras, el pestillo permanece fijo y la apertura se produce en el marco, ofreciendo así un cierre sólido, imposible de liberar en caso de robos por resbalón. El marco no se queda atrás: al igual que el pestillo fijo, ofrece toda la seguridad del acero reforzado, con un plus de seguridad en los sectores que usualmente ceden ante un forcejeo. Ha probado ser muy resistente a robos por apalancamiento, consiguiendo que los delincuentes desistan ante el intento de ocupación. ¿Quieres ver algunas imágenes sobre cómo OHMblue resiste a un intento de ocupación? ¡Haz clic aquí!

Categorías:

Entradas relacionadas:

Cerraduras de seguridad para puertas

Cerradura anti okupa: clave para alejar a los okupas

Cerraduras para puertas

¿Quieres instalar OHMblue?