Cuando los peques comienzan a ganar mayor independencia y se quedan solos en casa por algunas horas, es necesario enseñarles nociones básicas de seguridad. Los niños, desde su inocencia, dan por hecho que las personas tienen buenas intenciones. Después de todo, sus referentes son sus padres, por lo que no conciben que un adulto quiera hacerles daño.
Alértalos sin dramatismo
Un extraño es simplemente alguien que no conoce, esto no significa que todos los desconocidos sean malas personas. A la hora de enseñarles nociones básicas de seguridad, por ejemplo, cómo proseguir cuando alguien llama a la puerta, es importante que no le transmitas el miedo a que alguien le haga daño. Imagina situaciones que podrían presentarse y cómo debería reaccionar. Por ejemplo, explícale que, si alguien le pide que abra la puerta para entregarle un paquete, que lo mejor es decirle que pase en otro momento.
Háblale sobre las personas que son de confianza
Indícale quienes son sus referentes, más allá de la familia. Porque hay ciertas personas a las que sí puede abrirle la puerta, como a un guardia de seguridad, al administrador o al vecino. Imagina que, ante una emergencia, debe saber que puede confiar en ellos.
También dile cómo actuar cuando se trate de alguien que no es un referente. Por ejemplo, que diga que su madre no puede abrir la puerta en ese momento (en vez de decir que sus padres no están).
Háblales en su idioma
Una herramienta muy útil es tomar como ejemplo a un villano de sus cuentos o de las películas que le gustan. Piensa en Blancanieves, en aquella adorable ancianita que parece inocente y sincera, pero que en realidad busca regalar una manzana envenenada a la princesa.
A medida que los niños crecen, puedes usar otras herramientas, como contarles historias reales que han ocurrido a personas cercanas o que han salido en las noticias. Eso sí, deja de lado los detalles escabrosos.
Insiste en transmitirles nociones básicas de seguridad
Aprovecha cada oportunidad para recordarles cómo deben proseguir ante esa situación. Esto no quiere decir que debas advertirles constantemente, pero cuando sabes que se quedarán solos en casa por un rato puedes refrescarles las precauciones que tienen que tomar.
Sabemos que dar ese paso es difícil, pero es parte de su crecimiento y, si tomas ciertos recaudos, no habrá nada que temer.
[activecampaign form=1]