LOS 4 ERRORES QUE PODRÍAN ESTAR HACIENDO VULNERABLE TU RED WiFi FAMILIAR

Cualquier persona quiere seguridad para su familia, ¿verdad? Y, sin embargo, hay un montón de redes wifi familiares completamente desprotegidas. ¿Es por desconocimiento?, ¿por pereza? Como profesional de la seguridad familiar, es posible que puedas alertar de esta situación a tu clientela.

Los riesgos de una red vulnerable

La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) explica que una red Wifi sin la protección adecuada habilita a cualquiera que se conecte a la red a tener acceso a tu información personal y a los dispositivos que estén conectados a ella. Es más, al contratar el servicio de conexión a Internet, se asigna una dirección IP que te identifica, por lo que cualquier acción realizada desde esa dirección IP se vincula directamente con la persona que contrató el servicio. Entonces, si un usuario no autorizado comete un delito a través de tu dirección IP, el primer responsable eres tú.

¿Cómo logran los ciberdelincuentes tener acceso a mis datos?

Según la OSI, los intrusos aprovechan las debilidades en la configuración de seguridad del router. Te acercamos los errores más comunes de los usuarios:

1. No poner una contraseña a la red Wifi
Si bien hoy no es frecuente, contar con una red Wifi libre puede poner en riesgo tu seguridad (o la de quien decida conectarse). Si buscas mejorar la seguridad de una red, incorpora una clave de acceso.

2. No cambiar la contraseña del router
Estas redes son casi tan inseguras como las abiertas. Los routers más antiguos están configurados con un sistema conocido como WEP. Hoy, se considera débil e inseguro ya que cualquier hacker podría descubrir las claves utilizadas. Si tienes uno de este estilo, la OSI recomienda que lo sustituyas por uno que incorpore (al menos) el protocolo WPA entre sus medidas de seguridad.

3. Elegir una contraseña débil
No importa lo sólida que sea la seguridad de tu red Wifi; si tu contraseña es débil, tu red es vulnerable. ¡Elige una clave compleja que combine números y signos de puntuación!

4. Dejar la contraseña que te asigna tu proveedor
Es importante que cambies la contraseña que se te asigna por defecto ya que, para un experto en informática, son fáciles de corromper.
¿Saben tus clientes lo importante que es contar con una red Wifi segura? Si quieres saber más sobre cómo proteger una red Wifi, encontrarás más información aquí.

Categorías:

Entradas relacionadas:

Cerraduras de seguridad para puertas

Cerradura anti okupa: clave para alejar a los okupas

Cerraduras para puertas

¿Quieres instalar OHMblue?