Cerraduras de seguridad para puertas. Cómo elegir la mejor cerradura

cerradura de seguridad para puertas

Cerraduras de seguridad para puertas

Si quieres maximizar la tranquilidad de tu vivienda, la puerta de entrada del portal, oficina o chalet, las cerraduras de seguridad para puertas son el primer punto que hay que reforzar. A la hora de elegir la cerradura de seguridad para puertas que mejor se ajuste a las características de la puerta y a tus necesidades debes tener en cuenta distintos factores. En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber para elegir la mejor cerradura de seguridad para puertas.

Esto es lo que buscas

En primer lugar, la cerradura de seguridad para puertas que elijas debe ser resistente a ataques violentos reiterados. Hay que tener en cuenta que la seguridad absoluta no existe, por lo que no buscamos una cerradura impenetrable e incapaz de ceder a ningún ataque. De hecho, ¡no existe! Buscamos, en cambio, una cerradura de seguridad para puertas lo suficientemente resistente como para ganar tiempo para despertar la alerta de los vecinos, activar la alarma o para conseguir que los delincuentes decidan no arriesgarse y desistan del intento de robo u okupación.

Otra cuestión que debes tener en cuenta es elegir a un profesional de confianza que te asesore de manera adecuada, que realice la instalación de la cerradura de seguridad y se comprometa a hacer el mantenimiento correspondiente a lo largo del tiempo.

¿Cuál es la mejor cerradura de seguridad para puertas?

Una de las soluciones que está ganando terreno es la cerradura de seguridad OHMblue. Entre sus ventajas, posee un diseño innovador que reemplaza el resbalón por un pestillo fijo y que hace prácticamente imposible que los delincuentes tengan éxito en resbalar el pestillo o apalancar la puerta. A su vez, es muy versátil y es compatible con la mayoría de los controles de accesos del mercado y todos los bombillos de perfil europeo, por lo que es muy sencillo potenciar la seguridad del acceso incorporando otros complementos que los delincuentes no se esperan.

La puerta, tan importante como la cerradura de seguridad

No todas las puertas son iguales. Por eso, antes de instalar una cerradura de seguridad para puertas primero debes revisar que la puerta sea sólida y resistente a golpes. Actualmente hay disponibles varios tipos de puertas que puedes colocar en tu casa:

  • Puerta hueca: la menos resistente.
  • Puerta maciza: ofrece una alta resistencia, tiene una apariencia robusta que mantiene alejados a los delincuentes. Suelen ser de madera.
  • Puerta de seguridad: están fabricadas en acero y cuenta con un sistema de pasadores multinivel que dan robustez a la estructura. A su vez, hay modelos que ocultan las bisagras para prevenir su manipulación.
  • Puerta blindada: una opción más económica que la puerta acorazada, pero también muy segura ya que aloja al menos una plancha de acero en su interior.
  • Puerta acorazada: cuenta al menos una hoja de acero en su interior. Además, como el marco está envuelto en acero, la convierte en la opción preferida en joyerías, bancos y otras tiendas que comercializan objetos de valor.

¿Necesitas más información? Haz clic aquí para contactarnos.

Cerradura anti okupa: clave para alejar a los okupas

cerradura anti okupa

Cerradura anti okupa: clave para alejar a los okupas

Elegir una cerradura anti okupa de seguridad para tu vivienda es el primer paso para alejar a los okupas. Porque antes de que un delincuente invada tu espacio privado, primero tiene que reventar la cerradura del portal o de la puerta principal de tu chalet. De ahí la importancia de elegir una cerradura anti okupa capaz de resistir la violencia aplicada por el delincuente el suficiente tiempo como para alertar a los vecinos, activar una alarma de seguridad o incluso hacerlos desistir. ¿Ya sabes cuáles recomiendan los expertos? ¡Lee hasta el final y añade a tu hogar un plus de seguridad!

Primero, una puerta sólida y moderna

De nada sirve una cerradura anti okupa de seguridad robusta y fiable si vas a instalarla en una puerta vulnerable a ataques. Por eso, antes que pensar en la cerradura de seguridad anti okupa que se ajuste a tus requerimientos debes contar con una puerta moderna capaz de resistir fuertes golpes. Puedes consultar los distintos tipos en este artículo.

Éstos son los tipos de cerradura anti okupa más recomendados

La cerradura de seguridad que elijas debe tener un diseño innovador, transmitirte tranquilidad e sorprender al intruso con su sofisticación. Al mismo tiempo, tienes que tener en cuenta que la cerradura es algo que utilizarás a diario, por lo que no aconsejamos que caigas en modelos tediosos de abrir: la practicidad es tan importante como la seguridad.

  1. Cerradura anti okupa

Es un hecho: a los okupas solo les toma 2 minutos violar una puerta con una cerradura débil y ocupar el piso. Lo consiguen a través de técnicas muy difundidas y sencillas de aplicar, como el bumping (la utilización de una llave manipulada para hacer “bailar” los pistones del cilindro), el apalancamiento de la puerta y el uso de un taladro para romper la cerradura. Afortunadamente, los fabricantes de cerraduras de seguridad tomaron medidas para que estas técnicas de robo se vean frustradas y diseñaron una cerradura de seguridad anti okupa capaz de ofrecer resistencia a esos ataques. Haz clic aquí para conocer la cerradura anti okupas que está revolucionando el mercado de las cerraduras por su innovador diseño y su plus antipalanca.

  1. Cerradura multipunto

La lógica es aplastante: mientras más puntos tenga una cerradura de seguridad multipunto, más difícil será violarla. De esta manera, ganarás algo sumamente clave: ¡tiempo! Es que, una característica de la ocupación ilegal es que se debe perpetuar rápidamente y de la manera más silenciosa posible. Así, los delincuentes evitan levantar sospechas y poner en alerta a los vecinos y autoridades. Con la cerradura multipunto es altamente probable que los okupas acaben por desistir y vayan a por una presa más fácil.

  1. Cerradura embutir

Se trata de una caja metálica que se ubica dentro de la cerradura e impide que el perno se deslice sin la intervención de una llave especial en el cilindro. Esta opción es considerada por los expertos en seguridad como una de las más resistentes.

  1. Cerradura biométrica

Las puertas con cerradura biométrica funcionan a través de un control de acceso que controla quién entra, cuándo y por cuánto tiempo. Antes de abrir la puerta, identifica al usuario a través de una tecnología que identifica sus huellas dactilares o rasgos faciales. En algunos casos también se exige un código de seguridad o la presentación de una tarjeta especial para desbloquear el conjunto.

Con el aumento de los casos de ocupación ilegal de inmuebles, el papel de las cerraduras adquiere cada vez más protagonismo. Y tú, ¿ya tienes la tuya?

CERRADURAS PARA PUERTAS. DESCUBRE LA IDEAL PARA TI Y TU COMUNIDAD

cerraduras para puertas

Cerraduras para puertas

Las cerraduras para puertas que colocas en tu hogar u oficina es clave para garantizar la seguridad del espacio, de tus objetos de valor y de tus vecinos. Pero como caso es diferente, no hay una receta única. Antes que nada, debes conocer muy bien tus necesidades y los tipos de cerradura para puertas para encontrar la que mejor se ajuste a ti. ¡Lee hasta el final y descubre cuál es la ideal en tu caso!

¿Por dónde empiezo? Cómo elegir una buena cerradura para puerta:

La cerradura para puertas que buscas es de alta calidad, sólida y con un diseño innovador que despiste a cualquier intruso. Asimismo, debe ser compatible con la mayoría de los controles de acceso del mercado, bombillos europeos y otros complementos que dan un plus de seguridad a tu cerradura.

Ahora que cuentas con una visión general de lo que buscas, solo resta determinar qué tipo de cerradura para puertas se ajusta a tus necesidades. No todas las cerraduras son iguales, opta por la cerradura de la puerta que te dé más tranquilidad en función del nivel de seguridad que requieres y el lugar de la puerta en el que será instalada.

Éstos son los tipos de cerraduras para puertas que existen actualmente en el mercado:

Las cerraduras para puertas más habituales: las cerraduras embutidas

También conocidas como cerraduras empotradas, las cerraduras embutidas se instalan en el interior de la puerta de madera o metal y pueden complementarse con otros mecanismos para maximizar tu seguridad. Desde el interior, el giro de la maneta es suficiente para desbloquear el conjunto. Desde el exterior, es preciso introducir la llave.

Cerraduras para puertas de seguridad: un diseño innovador para más robustez

Las cerraduras de seguridad cuentan con un diseño innovador que supera ampliamente a las cerraduras convencionales. Los expertos aseguran que se trata de alternativas muy fiables, ya que son resistentes a las técnicas de robo más habituales, como el resbalón y el apalancamiento de la puerta. Una de las cerraduras de seguridad que se ganó el favoritismo de los instaladores de puertas y cerraduras por su diseño disruptivo es la OHMblue, ideal para puertas de entrada al portal y oficinas. Está haciendo eco por su resistencia ante intentos de ocupación ilegal, pero tiene muchas otras ventajas que te interesarán.

Cerraduras para puertas finas, las cerraduras de sobreponer

Las cerraduras de sobreponer son ideales para puertas de menos de 4 cm de ancho. Si este es tu caso, debes tener en cuenta esta cerradura, ya que hay un amplio abanico de mecanismos robustos y fiables en el mercado.

Cerraduras para puertas multipunto: un plus de seguridad

Las cerraduras multipunto se utilizan habitualmente en puertas blindadas o acorazadas. Ofrecen un extra de seguridad porque cuentan con una barra que recorre verticalmente toda la puerta. Así, se consigue un bloqueo más sólido que el que ofrecen las cerraduras convencionales, contando con puntos de seguridad que se encuentran a distintas alturas y que se accionan al girar la llave.

Cerraduras para puertas interiores, las cerraduras pomo

Si cuentas con puertas interiores que dan a patios o despensas, las cerraduras pomo (o cerraduras de cilindro) son una alternativa que merece tu consideración. Han ganado solidez a través de los años y hay cada vez más versiones sólidas y resistentes disponibles.

Cerraduras para puertas Gorjas o Borjas: desaconsejada

Si bien años atrás se trató de una alternativa muy utilizada, las cerraduras gorjas o Borjas han caído en desuso. Las razones son evidentes: la practicidad y comodidad son un requisito para los usuarios y una llave tan grande como la que requiere esta cerradura implica una enorme desventaja frente a las cerraduras de cilindro.

¿Quieres ir un paso más allá? Pásate a la cerradura para puertas digital

Su versatilidad y practicidad hacen de la cerradura digital una opción ideal para puertas de garajes o puertas de entrada al portal. Las formas de accionarlas son diversas, como a través de tu huella digital, una tarjeta especial, un código o un simple toque en la pantalla de tu móvil. No olvides que existen sistemas compatibles con cerraduras habituales, como la OHMblue, que puede complementarse perfectamente con un control de acceso bluetooth o no-touch.

Cerrojos de seguridad

Los cerrojos de seguridad son un complemento muy utilizado para potenciar la seguridad de una cerradura ya instalada. Por lo tanto, si quieres ganar más tranquilidad sin tener que cambiar la cerradura de la puerta, aquí tienes una alternativa muy difundida.

¿Todavía no lo ves claro? Haz clic aquí para solicitar información. Te contactaremos de inmediato.

5 RECOMENDACIONES PARA PREVENIR UNA OCUPACIÓN ILEGAL

cerraduras para puertas

Los casos de ocupación ilegal son una realidad. Y el pronóstico no es muy alentador. Según el experto en Derecho José Carlos Cano Montejano, autor del informe El acceso a la vivienda en España: ¿qué hacer con el problema de la ocupación?, “el concepto de vulnerabilidad ha venido para quedarse y la ocupación ilegal en España va a ir a más por la crisis económica que ha traído la pandemia”. ¿Estás preparado? Te damos cinco recomendaciones para prevenir una ocupación ilegal.

  1. Quitar el cartel de “se vende” o “se alquila”

Si la vivienda exhibe algún cartel que ponga en duda si está habitada o no, ¡a quitarlo! Los carteles de alquiler y venta actúan como un llamado de atención para posibles delincuentes que pueden identificar la vivienda, monitorearla y comprobar si está deshabitada.

  1. Refuerza la seguridad de la puerta con OHMblue

Antes de forzar la puerta de un piso, los delincuentes tienen que romper otra cerradura: la de la entrada al portal. Por eso es tan importante que sea muy resistente, cierre con garantías y cuente con un diseño que despiste a los delincuentes. La OHMblue tiene todas estas ventajas y ofrece:

  • Un plus antiocupación. La OHMblue está reforzada en áreas estratégicas para ofrecer mayor resistencia frente a apalancamientos. Además, su pestillo rectangular evita al 100% los robos por resbalón, una de las técnicas de robo más habituales. Ni lo intentarán, irán a por una presa más fácil.
  • Garantía de cierre. La comunidad de vecinos puede disfrutar de una puerta que siempre está cerrada con llave, sin necesidad de que alguien se haya ocupado de ello.¿Quieres conocer las calidades de OHMblue? Haz clic aquí para descargar la ficha técnica.

 

 

  1. Cuidado con las redes sociales

Los delincuentes realizan un trabajo muy exhaustivo a la hora de elegir su presa. Además de monitorear la vivienda, pueden llevar a revisar las redes sociales del propietario para especular sobre el tiempo que estará ausente. Configurar la privacidad puede ser una buena opción para no develar información valiosa para los delincuentes.

  1. Visita tu vivienda

Acudir a la propiedad siempre que sea posible crea la sensación de que la vivienda está ocupada. Prende luces, sube alguna que otra persiana, riega las plantas, etc. Si visitar la propiedad no es una opción, siempre se puede acudir a la tecnología. Los sistemas domóticos son muy efectivos a la hora de simular que la vivienda está ocupada, permitiendo al usuario, por ejemplo, controlar la iluminación de la vivienda.

  1. Mantén una buena relación con los vecinos

Muy probablemente un vecino acceda a informarte si ve movimientos extraños, escucha algún ruido inusual o siente que se está tratando de acceder ilegalmente a ella. Después de todo, la ocupación ilegal de un inmueble tiene también consecuencias para la comunidad de vecinos, como la desvalorización de su propiedad o problemas de convivencia.

 

¿Qué otras recomendaciones para prevenir una ocupación ilegal sueles dar a tus clientes?

AIRE LIMPIO: SOLUCIONES PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL AIRE EN EL HOGAR

Hoy pasamos la mayor parte del día en nuestro hogar y hacemos de todo: dormimos, teletrabajamos e incluso, hasta hacemos ejercicio. Te imaginas que, con tantas horas dentro de casa, no es un dato menor respirar continuamente un aire con partículas de moho, polen o productos químicos. ¡Y lo peor es que puede que ni siquiera lo notemos! La calidad del aire en nuestro hogar importa y puede hacer la diferencia entre una buena salud y padecer molestias que van desde alergias y dolores de cabeza, hasta graves problemas respiratorios.

Si estás en tu casa y te estás preguntando si el aire que respiras podría estar contaminado, ¡lee hasta el final! Entérate cómo puedes mantener la calidad del aire de tu hogar limpio y puro:

1. Usa los productos químicos responsablemente

Antes que nada: utiliza productos de limpieza adecuados y certificados, lee las etiquetas y sigue atentamente las indicaciones de uso. También puedes decantarte por productos naturales (como el vinagre blanco). Si vas a iniciar una reforma en tu hogar, elige pinturas y colas sin disolventes químicos y opta, en cambio, por opciones ecológicas. Por último, cuando tengas que combatir insectos, emplea medios naturales.

2. Oxigena tu hogar, ¡solo te tomará 10 minutos!

¿Te ha pasado de despertar por la mañana y sentir el aire cargado? Acostúmbrate a abrir todas las ventanas de tu hogar para que corra el aire al menos dos veces al día. Sin embargo, ten presente que cuantas más personas vivan en la casa, mayor será la cantidad de veces que debes ventilar ¡Diez minutos son suficientes para oxigenar el ambiente y reducir la concentración de dióxido de carbono!

 

 

 

3. Deja entrar una porción de naturaleza a tu hogar

Coloca unas plantas de interior en tu hogar y ellas harán el resto. Además de ser depuradoras naturales del aire, te ayudarán a controlar la humedad en el ambiente, un respiro para tu piel, ojos y mucosas.

4. ¿Estos consejos no te resultan? Necesitas instalar un sistema de ventilación

Seamos realistas, una buena ventilación en tu hogar no solo es cuestión de voluntad. Las características de algunos hogares dificultan la ventilación, por ejemplo, si una ventana no da a la calle, es muy probable que el aire no corra tanto como nos gustaría.

Para solucionar ese problema, siempre puedes recurrir a un experto e instalar un purificador en tu aire acondicionado, ventiladores extractores en distintos puntos de tu hogar o el sistema de ventilación mecánica que mejor se ajuste a tus necesidades.

¡No te conformes con un aire viciado! Tu salud te lo agradecerá.

 

CERRAJERO, TU PAPEL ES ESENCIAL

Todos los seres humanos tenemos algo en común: buscamos sentirnos seguros. Desde nuestros inicios más primitivos, cuando el desafío era resguardarse de los animales salvajes, que las herramientas y las características de los espacios que nos daban seguridad fueron complejizándose y evolucionando junto a nosotros. Las cerraduras nos brindan seguridad hace siglos, al punto que a muchos de nosotros nos costaría concebir la vida sin ellas. Detrás de cada cerradura, hay un deseo de tranquilidad permanente y una figura esencial que se encarga de llevar tranquilidad a cada hogar: el cerrajero.

Más que instaladores: expertos en seguridad familiar

El trabajo del cerrajero es mucho más que salvarnos de un apuro o hacer un cambio de cerradura. Si bien en cierto que un profesional altamente capacitado en cerrajería puede resolver cualquier problema que se nos presente en relación a nuestras cerraduras, estamos hablando de profesionales formados para asesorar cada caso de forma integral, teniendo en cuenta las características del espacio y las necesidades a cubrir. Saben que la seguridad absoluta no existe y brindan tranquilidad a las familias, cumpliendo un papel fundamental en la toma de decisiones: ¿qué cerradura es conveniente para una persona con problemas de movilidad?; ¿qué debería tener en cuenta a la hora de irme de vacaciones?; ¿maneta o pomo?

Además de estar disponibles para auxiliarnos 24/7, contamos con su criterio profesional para dar cada paso en materia de seguridad en nuestros hogares. Como expertos en seguridad familiar, son grandes conocedores de las técnicas de robo más habituales, de las normas de seguridad y se mantienen al día de las últimas novedades.

Hay cosas que no tienen precio, como saber que nuestra familia y nuestras pertenencias estarán protegidas en todo momento. A todos los cerrajeros, gracias por instalar tranquilidad en nuestros hogares.

 

EL VALOR DEL SILENCIO: las claves para preservarlo al máximo

El ruido nos invade. En las calles, en las tiendas y hasta en el mundo digital. Cuando en nuestro hogar se respira tranquilidad, la sentimos y la palpamos, entendemos lo mucho que atesoramos el valor del silencio. ¿Quieres vivir la tranquilidad permanente?

El silencio es bienestar

Uno de los beneficios del silencio más importantes es que te hace sentir bien por dentro y por fuera. Una investigación realizada por Imke Kirste, bióloga de la Universidad de Duke, prueba que dos horas de silencio por día estimulan positivamente al cerebro, favoreciendo la memoria. Aunque en otras investigaciones también se ha mostrado que el silencio es esencial para la creatividad y la construcción de uno mismo.

El ruido, por el contrario, aumenta la sensación de fatiga, provoca estrés y ansiedad. Según la Organización Mundial de la Salud, España es el segundo país más ruidoso del mundo después de Japón. Como si eso fuera poco, las estadísticas afirman que el 72 por ciento de los españoles consideramos ruidosos nuestros hogares. Sigue estos consejos y comienza a disfrutar del valor del silencio:

  • Dobles ventanas

Si vives en una zona naturalmente ruidosa, como en el centro de una ciudad, las dobles ventanas son parte de la solución. Te aislarán de los sonidos externos, como los provocados por el tráfico o la circulación de personas, incluso aumentarán tu umbral de tolerancia frente a un vecino descuidado.

  • Un buen diálogo entre vecinos

Para preservar la armonía en tu hogar tenemos que conseguir primero que haya armonía en la comunidad de vecinos. Con las normas bien claras, un diálogo abierto y con el respeto como bandera es posible minimizar los ruidos molestos. Plantea aquellos ruidos que te irritan, seguramente tu vecino te entenderá.

  • Una puerta de entrada libre de portazos molestos

Un muelle cierrapuertas, una puerta ligera o los amortiguadores pueden ayudarnos a promover el silencio en la finca. Sin embargo, este tipo de alternativas suelen provocar el efecto contrario: que la puerta quede abierta.

Para garantizar tu tranquilidad al máximo, te presentamos OHMblue, una cerradura automática que asegura el cierre evitando el portazo. El secreto está en la suavidad de su mecanismo: el pestillo permanece fijo y, cuando la puerta se encuentra en posición de cierre, el marco se retrae y bloquea el conjunto. Además, su garantía de cierre te asegura que la puerta de entrada a la finca siempre estará cerrada, incluso con muy pocos grados de separación entre la puerta y el marco: una solución ideal para prevenir cualquier descuido de parte de los usuarios.

 

QUE LOS OKUPAS NUNCA SEAN UN PROBLEMA PARA TU COMUNIDAD DE VECINOS. TE PRESENTAMOS OHMblue

La ocupación ilegal de un inmueble puede afectar gravemente la vida de la comunidad de vecinos. Desde bajar el valor de los inmuebles en el edificio, generar daños en las zonas comunitarias hasta provocar muchos disgustos por desacatos a las normas de convivencia. En España los casos siguen en aumento y las noticias sobre vecinos afectados por una okupación ilegal nos preocupan, al mismo tiempo que refuerzan aún más nuestra misión: la de llevar tranquilidad a las familias. Por eso diseñamos una propuesta que da un giro innovador a la cerradura tradicional. Te presentamos OHMblue.

Desde afuera, una cerradura como todas. Por dentro, un mecanismo diferente a todos

Desde el exterior, OHMblue simula ser una cerradura como cualquier otra. Pero, cualquier persona que busque forzarla se encontrará con un mecanismo completamente distinto a los convencionales. El diseño innovador de OHMblue posee una pastilla rectangular de acero inoxidable. Cuando la puerta entra en contacto con el marco éste se retrae para dar paso al pestillo fijo y bloquea el conjunto en la posición de puerta cerrada. Gracias a este diseño los robos por resbalón quedan fuera de la ecuación y los robos por apalancamiento son más difíciles de perpetuar (ya te lo explicamos en este artículo). Los okupas no querrán demorarse o hacer ruidos que levanten sospechas e irán a por una presa más fácil.

Un cierre sólido, siempre, y sin necesidad de echar llave

Una de las ventajas que más nos enorgullecen de esta cerradura es su garantía de cierre. Hemos comprobado que la puerta se cierra con muy pocos grados de separación con respecto al marco. De esta manera, podrás estar seguro de que ningún vecino olvidadizo deje la puerta desbloqueada.

Con OHMblue, la comunidad de vecinos puede disfrutar de una puerta siempre cerrada con llave, sin necesidad de que alguien se haya ocupado de ello. Desde el interior, la puerta puede desbloquearse fácilmente con el simple giro de la maneta (graduable para personas con movilidad reducida), algo fundamental en caso de emergencia. Desde el exterior, una pastilla de 12 mml de acero inoxidable siempre estarán protegiéndote de potenciales invasores. Un bloqueo que equivale a la primera vuelta de llave en una cerradura convencional.

Maximiza la tranquilidad de tu comunidad de vecinos con OHMblue. ¡Haz clic aquí para ver lo resistente que es OHMblue!

 

¿NO SABES QUÉ ES PHARMING? ¡ENTONCES ERES VULNERABLE A UN ATAQUE!

Estamos en la era de la tecnología. La aplicamos para mejorar nuestro trabajo, para disfrutar de un momento en familia y hasta cuando hacemos actividad física. El Internet revolucionó nuestras vidas y la forma de relacionarnos, pero lo que muchas veces solemos pasar por alto es que también cambió la forma en la que los delincuentes actúan.  ¿No sabes qué es pharming? Te contamos todo sobre esta técnica.

Comencemos. Existen dos tipos de ataques informáticos. Aquellos que se ejecutan a través de un software (como un virus) y los que llevan a cabo a través de ingeniería social. Este último se sustenta bajo un rasgo que caracteriza a los seres humanos: la tendencia a confiar. La ingeniería social es, entonces, la manipulación inteligente de aquella tendencia natural a confiar inherente a las personas. El pharming es un ejemplo de este tipo de ataques.

Eres tú mismo el que toma la decisión de caer en el engaño

El delincuente es lo suficientemente habilidoso como para manipular el dominio (servidor DNS) cambiando así las direcciones IP del servidor para dirigir a su víctima a un sitio web falso. De esta manera, cuando el usuario ingresa a una página -incluso tecleando él mismo la URL-, la DNS lo llevará a otro sitio especialmente creado por el estafador para robarle información.

Imagina la siguiente situación: ingresas la URL de una empresa conocida y confiable para evaluar las distintas ofertas disponibles. Pero, sin que tú lo sepas, vas a parar a un sitio web falso, idéntico al original. La oferta es increíble, el inmueble es lujoso y a un precio bastante accesible. Ingresas tus datos, como siempre lo haces cuando realizas una transacción de este tipo y no detectas la estafa porque no ves ninguna irregularidad. Una vez hecho esto, el delincuente se apropia de tus datos bancarios.

 

 

 

¿Cómo me protejo?

Una de las mayores desventajas del pharming es que no es fácil de detectar. El sitio web es físicamente idéntico y la URL es exactamente igual. Por lo tanto, se recomienda estar siempre atentos a los mensajes de texto o correos electrónicos que incluyen una URL, especialmente en los que se anuncian premios u oportunidades increíbles. Para estar más protegido, puedes asegurar el servidor DNS y usar programas anti-pharming. Haz clic aquí para más información.

 

¿Te ha resultado útil este contenido? Lee el siguiente artículo para evaluar tus hábitos tecnológicos.

OHMblue ES LA MEJOR CERRADURA ANTI-OKUPACIÓN PARA EL PORTAL DE TU CASA. ¿QUIERES SABER LAS RAZONES?

cerradura de seguridad para puertas

Antes de pegarle una patada a la puerta de una vivienda y okuparla, es necesario reventar otra cerradura, la del portalHasta este momento, ese era el menor de los obstáculos para quienes habían elegido quedarse ilegalmente en una residencia: para ellos suele ser tarea fácil apalancar una cerradura de resbalón. Pero ahora comienzan a encontrarse con comunidades que han decidido protegerse con  OHMblue, la cerradura más revolucionaria del mercado. Y la cosa cambia. Tanto que estos delincuentes suelen desistir de su intento de okupación. Nuestra satisfacción no puede ser mayor. 

La cerradura OHMblue había aguantado bien las pruebas de laboratorio. Pero lo importante es que, desde que está en la calle, está demostrando su resistencia frente a los ataques por la fuerza. Y confirmando que nos encontramos ante la mejor cerradura anti-okupación para el portal de casa. Estas son las razones:

Infórmate y comienza a vivir la seguridad

1. Se convierte en un obstáculo imprevisto para los okupas 

Habitualmente, entrar en el portal de una comunidad no supone para los okupas más que unos segundos. Sin embargo, cuando se encuentran con una cerradura OHMblue lsorpresa es grande: desde fuera, tiene el mismo aspecto que cualquier otra, pero ofrece una resistencia con la que no contaban. No se pararán a investigar. Abandonarán su objetivo en busca de otro más sencillo. 

2. El pestillo fijo ofrece un cierre sólido. 

Frente a lo fácil que es apalancar una cerradura convencional, el pestillo fijo ofrece una resistencia importante: la cerradura siempre está en la posición de “llave echada”. Así, en lugar de un resbalón, los delincuentes se encuentran con una pastilla de 59 x 30 x 12 mm de acero inoxidable que bloquea el conjunto, sin que nadie haya tenido que ocuparse de echar llave. 

3. Y con el plus de seguridad que da el acero reforzado. 

Además de contar con el pestillo fijo, esta cerradura tiene reforzados, también con acero, puntos estratégicos del marco. Así nos aseguramos de que esa parte, habitualmente más débil, no ceda ente un forcejeo.  

 ¿Preocupado por el incremento de las ocupaciones en tu barrio o en la zona donde tienes tu segunda residencia? Consulta aquí cómo conseguir la cerradura OHMblue.