BOTÓN DE PÁNICO PARA ANCIANOS: INDEPENDENCIA Y SEGURIDAD

El botón de pánico es una propuesta excelente para llevar tranquilidad a las familias de personas ancianas o enfermas. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) cerca de dos millones de personas mayores de 65 años viven solos en EspañaDetrás de esta estadística hay dos realidades diferentes: por un lado, la de personas mayores que viven con total independencia y no han perdido las capacidades necesarias para vivir por su cuenta. Por otra parte, la de personas a quienes los años han hecho vulnerables y, a pesar de ello, no quieren (o no pueden) salir de su casa, lo que genera ansiedad en sus familias.

Las principales preocupaciones están relacionadas con los accidentes domésticos o sus problemas de salud¿Y si se resbala y cae? ¿Y si se olvida de apagar la estufa? ¿Y si le baja la tensión? Surge entonces la necesidad de encontrar alternativas que garanticen la seguridad de estas personas sin que pierdan su independencia. 

El botón de pánico para ancianos 

Frente a esta realidad, una de las respuestas más utilizadas es el dispositivo antipánico diseñado especialmente para que las personas ancianas puedan contactar rápidamente con un servicio de emergencia. En general, suele ser un dispositivo que se coloca en la muñeca (como un reloj) o se cuelga del cuello, que permite enviar fácilmente una llamada de emergenciaAnte cualquier eventualidad o problema, el sistema hace posible que la persona mayor pueda entrar en comunicación verbal “manos libres” para pedir ayuda.  

¿Cómo funciona? 

Una vez que la persona mayor ha activado el botónel sistema activa la comunicación de emergencia bien con una central de alarmas o bien con los números de teléfono preprogramados (que suelen ser de familiares) y a los que el equipo llama de forma consecutiva si no hay respuesta en los anteriores. Así, bien sea por un servicio profesional o a través del grupo familiar, se minimiza la posibilidad de que una caída, una subida de glucosa o una bajada de tensión se conviertan en un riesgo mayor. 

La ventaja de los botones de pánico es que, en pocos minutos, ponen en marcha la comunicación y facilitan que un familiar acuda al domicilioAhora bien ¿tenía esa persona puestas las llaves por dentro? Sí, aquí es cuando una cerradura OHMblue vuelve a mostrar su valor, porque permite desterrar ese habitual gesto de dejar las llaves puestas por dentro. Un gesto que incrementa la sensación de seguridad, pero en la práctica dificulta la intervención de ayuda.

 

[activecampaign form=1]

Categorías:

Entradas relacionadas:

Cerraduras de seguridad para puertas

Cerradura anti okupa: clave para alejar a los okupas

Cerraduras para puertas

¿Quieres instalar OHMblue?